Esta es una forma sencilla de hacerse un sacabocados con elementos fáciles de conseguir y barato. El acabado de la herramienta no es que sea "profesional", pero cumple con el cometido: hacer remaches, pequeños, redondos y de forma rápida.
Estos son los elementos que he necesitado para hacerlo:
- Una caja completa de CD.
- Una tapa de una caja de CD.
- Una chapa metálica, tiene que ser medianamente consistente, es lo que hará de tope al perforar el plasticard con el punzón. Yo he usado un cartel de prohibido fumar de chapa de aluminio de 1,5mm aprox).
- Una broca rota del calibre del que queramos hacer los remaches.
- Dos tornillos con tuerca, palomilla o similar (yo he usado dos tornillos especiales para pladur).
- Un microcepillo interdental (en las farmacias cuestan 2,5 € la caja de 6).

Estos cepillos tienen un alambre trenzado con el que sujetan las cerdas, pues bien, basta con tirar con un alicate para quitarle ese alambre con las cerdas. En el orificio que queda se mete la broca rota con la parte cortante (o lo que quede de ella por que es una broca rota xD) hacia dentro, de esta forma tenemos un punzón circular, y romo, si la broca es de las que vienen con el culo biselado... pues esta claro, se corta la broca para que sea totalmente lisa en la parte que va a punzar. Asi queda el invento.


Despues se superpone la tapa de CD que teníamos suelta (con un metacrilato mas grueso queda mejor) y se hacen dos perforaciones a los dos elementos (la tapa suelta del CD y el conjunto tapa de caja de CD+Chapa) para pasar después los tornillos.
Para fijar los tornillos he usado miliput, que al ser masilla epoxi se agarra bien a todos los sitios. De todas formas no vamos a atar elefantes a estos tornillos xDD así es que con que queden bien fijados es suficiente. Cuando todo seque hay que cortar el metacrilato de la caja de CD (el que hemos pegado a la chapa) en la zona aproximada donde vamos a perforar la chapa mas adelante para punzar. Si no se corta entorpecerá la tarea y realmente la tapa solo es para que haga de soporte de la chapa. Así queda la herramienta por dentro:

No hay comentarios:
Publicar un comentario
marianoarcos@hotmail.com